top of page

Cirujano Oftalmólogo

Oftalmología

CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR

La córnea es la capa externa del ojo, es transparente, curvilínea y actúa como la primera lente que encuentra la luz cuando penetra en nuestro globo ocular. 

Ulceras corneales

Úlceras corneales

Afección en la que se siente dolor en la capa externa del ojo.

Las úlceras de la córnea pueden ocurrir como resultado de una lesión directa en el ojo o de una infección bacteriana, fúngica o viral.

Los síntomas incluyen enrojecimiento y dolor ocular, lagrimeo excesivo, sensación de cuerpo extraño en el ojo y el empeoramiento de la visión o visión borrosa.

El tratamiento incluye el uso de medicamentos antibióticos, antifúngicos o antivirales en caso de que la afección esté relacionada con una infección. Para las causas no infecciosas, el tratamiento puede consistir en el uso de un parche para el ojo.

¿Cuáles son los síntomas de una úlcera de la córnea?

Estos pueden ser los síntomas de una úlcera de la córnea:

  • Enrojecimiento del ojo.

  • Dolor y malestar en el ojo.

  • Sensación de tener algo en el ojo.

  • Lagrimeo.

  • Pus u otra supuración.

  • Visión borrosa.

  • Sensibilidad a la luz.

  • Inflamación de los párpados.

ulcera corneal
  • También se puede notar visión borrosa o excesiva sensibilidad a la luz.

  • Pesadez en los párpados.

  • Fotofobia (hipersensibilidad a la luz)

  • Fatiga visual.

  • Ojos llorosos, ya que la sequedad de la superficie del ojo sobreestimula la producción del componente acuoso de las lágrimas como mecanismo de protección.

  • El ojo seco también produce inflamación y dolor.

Será necesaria la visita inmediata a su oftalmólogo ante la presencia de estos síntomas ya que su origen multifactorial hace difícil su diagnóstico y tratamiento. Su oftalmólogo deberá realizarle por tanto una correcta exploración para determinar las causas de su sintomatología y el estado evolutivo de su ojo seco.

¿Qué causa las úlceras de la córnea?

Puede prevenir muchas de las causas de las úlceras de la córnea. Use el las gafas de protección ocular apropiadas durante cualquier trabajo o juego en el que pueda sufrir una lesión ocular. Si usa lentes de contacto, es importante que los utilice de la forma adecuada.

En general, las úlceras de la córnea aparecen a causa de los siguientes tipos de infecciones:

úlcera-corneal

Infecciones bacterianas. 

Estas infecciones son comunes entre las personas que usan lentes de contacto, especialmente en aquellas con lentes de uso prolongado.

Infecciones virales.

El virus que causa úlceras labiales (virus herpes simple) puede provocar úlceras recurrentes. Estas recurrencias pueden ser causadas por estrés, un sistema inmunitario deficiente o exposición a la luz solar. Además, el virus de la varicela y el herpes zóster también puede causarle úlceras de la córnea.

Infecciones micóticas (fungales).

El uso inadecuado de los lentes de contacto o de colirios con esteroides puede llevar a infecciones micóticas, que a su vez pueden causar úlceras de la córnea. Además, una lesión de la córnea en la que se le introduce material vegetal en el ojo puede derivar en queratitis micótica.

Infecciones parasitarias (Acanthamoeba).

Los parásitos Acanthamoeba son amebas unicelulares microscópicas que pueden causar infecciones en el ser humano. Son las amebas más comunes en agua dulce y tierra. Cuando el Acanthamoeba ingresa en el ojo, puede provocar una infección grave, especialmente si la persona usa lentes de contacto.

Estas son otras causas de la úlcera de la córnea:

Abrasiones o quemaduras en la córnea causadas por una lesión en el ojo.

Las bacterias pueden infectar los rasguños, rasguños y cortes y causar úlceras de la córnea. Estas lesiones pueden ser resultado de un rasguño, un corte con papel, una brocha de maquillaje o un corte con una rama de árbol. Las quemaduras causadas por químicos corrosivos presentes en el lugar de trabajo y en su casa pueden generar una úlcera de la córnea.

Síndrome de ojo seco.

La parálisis de Bell y otros trastornos del párpado que impiden el funcionamiento adecuado de los párpados. Si los párpados no funcionan bien, la córnea puede secarse y esto hace que aparezca una úlcera.

Diagnóstico de una úlcera de la córnea

Su oftalmólogo usará un contraste especial llamado fluoresceína para destacar cualquier daño en la córnea. Luego, examinará la córnea con un microscopio especial llamado lámpara de hendidura. El examen con lámpara de hendidura le permite al oftalmólogo ver el daño en la córnea y determinar si tiene una úlcera.

Si el oftalmólogo cree que la úlcera de la córnea fue causada por una infección, puede que tome una muestra pequeña de tejido. El análisis de esta muestra ayuda a identificar y tratar adecuadamente la infección.

¿Cómo se trata una úlcera de la córnea?

El tratamiento consiste en el uso de colirios antibióticos, antimicóticos o antivirales. En algunos casos, el oftalmólogo le puede recetar tabletas antimicóticas. En otros casos, lo tratará con una inyección de medicamento cerca del ojo.

El oftalmólogo puede recetarle colirios con esteroides o antiinflamatorios después de que la infección haya mejorado o desaparecido. Esto debería disminuir la inflamación y ayudar a evitar la formación de cicatrices. El uso de colirios con esteroides para tratar las úlceras de la córnea es controversial. Solo debe usarlos bajo la estricta supervisión de su oftalmólogo. Es posible que los colirios con esteroides empeoren una infección.

Su oftalmólogo puede recetarle analgésicos por vía oral para aplacar el dolor.

Si los síntomas cambian o empeoran de repente durante el tratamiento, informe de inmediato al oftalmólogo.

Esté atento a los siguientes síntomas:

  • Dolor y enrojecimiento del ojo.

  • Lagrimeo y supuración del ojo.

  • Visión borrosa.

Tratamiento quirúrgico

Por medio de un trasplante de córnea de un donante saludable puede sustituirse la córnea dañada para restaurar la visión. Una vez que la infección desaparece y la úlcera se cura con los medicamentos, puede quedar una cicatriz notoria. En este caso, puede hacerse un trasplante para mejorar la visión. En caso de que la úlcera de la córnea no pueda tratarse con medicamentos, es posible que sea necesario una cirugía de trasplante de córnea para que no pierda la visión.

© 2021 Dra. Gladys Delgado. Todos los derechos reservados. By ICON

bottom of page