top of page

Cirujano Oftalmólogo

Pterigion

PTERIGION

El Pterigion es el crecimiento anormal del tejido conjuntival (tejido blanco que recubre la superficie ocular) que invade la cornea (región transparente del ojo) y al irritarse se torna rojo.

¡Gracias por escribirnos!

¿Qué es el Pterigion?

El Pterigion es el crecimiento anormal del tejido conjuntival (tejido blanco que recubre la superficie ocular) que invade la cornea (región transparente del ojo) y al irritarse se torna rojo.

 

Altera la estabilidad de la superficie ocular ocasionando desde ojo seco hasta astigmatismo elevado (deformación de la cornea).

 

Comúnmente se le conoce como "carnosidad" y es confundido con otros diagnósticos tales como glaucoma, catarata y "presión ocular".

 

Se encuentra dentro del grupo de las tumoraciones benignas, es decir, no es un cáncer pero genera mucha incomodidad al paciente.

Carnosidad

Porque sale la carnosidad en los ojos

Causas de pterigion (Carnosidad en ojo) se producen cambios a nivel microscópico en la colágena produciendo un crecimiento descontrolado de cicatriz y vasos, esto lo ocasionan factores irritantes principalmente los rayos ultravioleta del sol, procesos de alergia, irritantes químicos o ambientales, inflamaciones crónicas, o infecciones repetidas. También existen factores familiares predisponentes y herencia.

Tipos de carnosidad o pterigion

El pterigion puede clasificarse según su tamaño.

  • Pequeños (apenas visibles).

  • Medianos (suelan dar síntomas, son visibles por el paciente y familiares y pueden afectar la visión).

  • Grandes (afectan la visión).

que-es-pterigion

El pterigion se puede clasificar según el grado de inflamación.

  • Atrófico (pterigión pálido y delgado, no suele dar síntomas)

  • Carnoso o inflamado (muy grueso, color rojo y causa muchas molestias).

La carnosidad también puede confundirse con enfermedades como el cáncer de superficie ocular, una inflamación de la capa superficial del ojo llamada pingüeculitis y otros procesos cicatrízales en los ojos.

Tratamientos

El tratamiento médico se realiza con antiinflamatorios y lubricantes oculares los cuales en grados iniciales de la enfermedad, son adecuados. La cirugía es el tratamiento definitivo para el Pterigion, devolviendo la integridad de la superficie ocular así como de la apariencia estética total.

 

Existen distintos tipos de cirugía para esta enfermedad.  La mejor técnica operatoria es la conjuntivo-plastia con injerto de células limbares para la reconstrucción de la superficie ocular. 

Cirugía de Pterigion

con Adhesivo tisular biológico

Tisseel_Product

¿Qué es el TISSEEL?

Es un adhesivo biológico que contiene fibrinógeno y trombina, dos componentes que participan en la coagulación, evitan la sutura quirúrgica (puntos), ahorra tiempo en cirugía y la recuperación es más rápida y estética.

 

El adhesivo tisular de fibrina se deriva de la sangre e imita el proceso de coagulación natural, por esa razón se utiliza con frecuencia como coadyuvantes en cirugía oftálmica conjuntival.

Diferencias entre la cirugía con puntos y cirugía con adhesivo tisular

Cirugía de Pterigion

(con micro-sutura)

Cirugía de Pterigion PREMIUM

(con adhesivo tisular)

  • Tiempo de descanso: 5 a 7 días.

  • Tiempo de cirugía: menos de 30 minutos.

  • Menor  incomodidad post operatoria.

  • Menor enrojecimiento y es más estético.

  • Tiempo de descanso: 20 días.

  •  Tiempo de cirugía: 30 minutos a más.

  •  Incomodidad regular por los puntos en el ojo operado.

  • El ojo rojo puede durar hasta 20 días y luego baja a su tono normal.

De acuerdo a varios trabajos de investigación, el uso de adhesivo tisular es un método efectivo y seguro para fijar el injerto conjuntival durante la cirugía de Pterigion.

 

El uso de éste sellador acorta significativamente el tiempo operatorio y las molestias post operatorias.

No causa recidiva ni complicaciones.

Los pacientes pueden retomar sus actividades normalmente en pocos días, pero no exponerse al sol que podría durante los 15 primeros días inflamar la conjuntiva.

© 2021 Dra. Gladys Delgado. Todos los derechos reservados. By ICON

bottom of page