Cirujano Oftalmólogo

CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR
La córnea es la capa externa del ojo, es transparente, curvilínea y actúa como la primera lente que encuentra la luz cuando penetra en nuestro globo ocular.
Degeneraciones corneales
La córnea es una capa externa y transparente del ojo, cuya función es fundamental en la visión humana, pues ayuda refractar la luz (junto con el cristalino). Además, es capaz de proteger al ojo de cualquier tipo de infección. Pero, con el tiempo, podemos sufrir degeneraciones corneales.
Con esto en mente, resulta indispensable prestar atención a los signos más comunes de dichas afecciones. En cualquier caso, requieren seguimiento debido al deterioro gradual que generan y que va apareciendo en el tejido de la córnea.

Causas de las degeneraciones corneales
Muchos se preguntan por qué aparecen las degeneraciones corneales. Su causa puede deberse a enfermedades repentinas o a la vejez. Cuando se relacionan con la edad, hablamos de degeneraciones involutivas, y si están vinculadas con una enfermedad, no involutivas.
¿Cuál es la diferencia entre distrofias corneales y degeneraciones corneales?
Las distrofias corneales son trastornos simétricos, bilaterales y hereditarios. Su progresión es lenta y, quienes las padecen, podrían presentar pérdida de visión y malestar ocular. Por otro lado, se clasifican en epiteliales y subepiteliales, epiteliales-estromales, estromales y endoteliales.
Mientras, las degeneraciones corneales están ligadas con la llegada del deterioro en los tejidos y, seguidamente, con la pérdida de su principal función. Así mismo, la córnea está sujeta a sufrir cambios en relación con la luz ultravioleta y el estrés oxidativo, gracias a procesos degenerativos.
Vale la pena considerar, que estas degeneraciones se clasifican cuando se relacionan con los cambios corneales. Principalmente, aquellas que poseen formas con adelgazamiento corneal periférico anormal y las que tienen un tipo de material de depósito.
Signos y síntomas de las degeneraciones corneales
Sus síntomas suelen variar dependiendo del tipo de degeneración corneal. Sin embargo, estos son algunos de los signos más comunes que presentan las personas con degeneraciones corneales:
-
Acumulación de depósitos de sales de calcio en la córnea.
-
Nódulos azules en el ojo.
-
Dolor ocular.
-
Visión borrosa progresiva.
-
Astigmatismo.
-
Cambios visibles a lo largo de la periferia de la córnea.
El cambio o deterioro gradual en la córnea afectará negativamente su función en todos los casos. ¿Las consecuencias? Limitará su capacidad para ayudar al ojo a enfocar correctamente.

Tratamientos para las degeneraciones corneales
Hay varios tratamientos disponibles para distintos casos, que van entre simples y avanzados. Los especialistas pueden tratar muchas de estas afecciones sin necesidad de recurrir a la cirugía. Continúa leyendo para conocer cuáles son los procedimientos más recomendados.
Tratamientos tópicos
Entre estos, están las gotas lubricantes recomendadas por el oftalmólogo para aliviar las molestias en los pacientes.
Hay varios tratamientos disponibles para distintos casos, que van entre simples y avanzados. Los especialistas pueden tratar muchas de estas afecciones sin necesidad de recurrir a la cirugía. Continúa leyendo para conocer cuáles son los procedimientos más recomendados.
Queratectomía fototerapéutica (PTK)
Este procedimiento quirúrgico alivia las molestias de los pacientes ocasionadas por irregularidades presentes en la capa externa de la córnea. El epitelio corneal irregular puede producir visión borrosa cuando la capa no es lisa, ni tampoco clara.
Aquí se utilizan equipos láser especializados para este tipo de enfermedades. Gracias a esta cirugía, la visión mejora en un gran porcentaje.
Este láser elimina una capa fina externa del tejido, obteniendo así una superficie más lisa, la cual permite una visión eficaz. Es similar al procedimiento de queratectomía superficial, al eliminar una capa de células más delgadas que la PTK, sin usar láser.
Trasplante de córnea
En el trasplante de córnea, se reemplaza por completo o solo una parte, gracias a un donante que comparte esta superficie transparente que representa la principal fuente de enfoque del ojo.
Con ayuda de este procedimiento, la visión puede mejorar y reducir el dolor. Aunque estas cirugías suelen ser exitosas, algunas personas rechazan el tejido del donante y pueden presentar algunas complicaciones.
Sin embargo, es una de las opciones más recomendadas para quienes tienen una córnea altamente dañada. Un trasplante de córnea alivia algunas molestias relacionadas con diversas enfermedades degenerativas de la córnea.
Trata las enfermedades de la córnea con ayuda de la Dra. Gladys Delgado
Nuestra experta en oftalmología te ayudará a superar cualquier afección de la córnea que afecte tu calidad visual y modo de vida. Una vez que nuestra especialista realice el diagnóstico adecuado, determinará cuál es el tratamiento correcto. ¿Tienes dudas? Ponte en contacto y te informaremos, o pide ya tu cita.